Las Fast-Track Schools tienen por objeto proporcionar formación evolutiva, a lo largo del proyecto, sobre temas científicos, de metodología de la investigación y de evaluación de resultados a Candidatos y Jóvenes Investigadores, apoyando su respectiva evolución hacia Investigadores Jóvenes e Investigadores Líderes al final del proyecto. Tomando Sol2H20 JRA como «banco de pruebas», las Fast-Track Schools tendrán lugar una vez al año y serán acogidas consecutivamente por CIEMAT, ITC, UNIPA y UEvora. Cada edición incluye Sesiones de Conferencias y de Lluvia de Ideas, organizadas de forma alternativa para abordar, por separado y con contenidos dedicados, a Candidatos y Jóvenes Investigadores. Los contenidos de las conferencias y la moderación de las Sesiones de lluvia de ideas estarán a cargo de equipos en los que participarán todos los socios del Consorcio. Promoviendo así un empoderamiento de los Jóvenes Investigadores en este proceso, estos equipos estarán compuestos por: – Investigadores Senior para la Escuela de Jóvenes Investigadores, centrada en Sol2H20 JRA; – Jóvenes Investigadores para la Escuela de Candidatos a Investigadores, centrada en el desarrollo de Tesis Doctorales Sol2H20.
Con el fin de apoyar la promoción de los candidatos a investigadores (titulares de un título de máster pertinente) a jóvenes investigadores, Sol2H20 establecerá un «Respaldos a tesis doctorales» en apoyo de al menos dos candidatos a investigadores contratados entre los socios de Sol2H20. Las tesis doctorales presentan dos perfiles diferentes:
• Tesis de Investigación: con un fuerte enfoque en las actividades desarrolladas en la Infraestructura de Investigación del Consorcio;
• Tesis Industrial: con un fuerte enfoque en las actividades desarrolladas en cooperación con un socio industrial.
Cada tesis contará con una cotutoría -dependiendo de la procedencia del candidato- del Widening o de un socio Leading, e incluirá un periodo de movilidad en la RI del socio cotutor.
Para apoyar la consiguiente explotación empresarial de los resultados de la investigación Sol2H20, el mecanismo Spin-off ofrece a los candidatos y a los jóvenes investigadores orientación y apoyo en la creación de empresas Spin-off, capacitándolos para considerar esta vía como corolario de su actual desarrollo profesional. Además del debido apoyo en la definición de una idea y modelo de negocio, el mecanismo Spin-off integrará las especificidades legales, financieras y fiscales de cada país integrado en el Consorcio Sol2H20. El mecanismo Spin-off incluirá contenidos de formación -impartidos en los Fast-Track Schools y disponibles a lo largo del proyecto subsiguiente- y de apoyo técnico -disponibles in situ en las instalaciones de cada uno de los socios del Consorcio- que se construirán de forma colaborativa e incluirán un periodo de movilidad del cuerpo técnico de Widening pertinente (DIC2E).
Contemplando un enfoque global para la creación de condiciones atractivas por parte del socio de Widening, el Living Amenities Facility tiene como objetivo la puesta en marcha de una estructura de apoyo que haga más fácil y acogedora la integración de nuevos investigadores en el contexto local. Desarrollado en estrecha colaboración/contacto con los organismos y estructuras pertinentes de la sociedad civil local, el Living Amenities Facility cubre los aspectos «fuera del trabajo» de lo que hace atractivo el contexto de Widening: acceso a una infraestructura de investigación de excelencia que desarrolle investigación puntera, disponer de las condiciones para sentirse integrado y poder establecerse por sí mismo con un alto nivel de calidad de vida. Basado en la creación de un «Pase prepago», el Living Amenities Facility proporcionará a sus poseedores acceso a:
a) a) localización de alojamiento y apoyo de la organización;
b) visitas culturales organizadas;
c) eventos sociales «Round a coffee”
d) actividades e instalaciones deportivas;
e) apoyo administrativo a extranjeros;
f) cursos de idiomas para extranjeros.
Para fomentar la sostenibilidad de la cooperación iniciada con Sol2H20, el proyecto pretende capitalizar los resultados tanto de la investigación conjunta como de la alineación de estrategias prevista en los WP 3-4 en nuevas propuestas de proyectos. La preparación de las consiguientes propuestas de proyecto no sólo abarca la aplicación de todas las competencias administrativas y de investigación pertinentes desarrolladas a lo largo de Sol2H20, sino que también constituye la base del Acuerdo de Cooperación y la estructura de Seguimiento previstos en el WP 1 (Tarea 1.2). Este servicio estructurará y pondrá en marcha todos los contenidos necesarios de las propuestas de proyectos, a saber:
(a) una definición concreta del enfoque de la investigación y de los resultados esperados;
(b) el diseño del plan de trabajo;
(c) un procedimiento estandarizado para la descripción de los antecedentes relevantes;
(d) un procedimiento estandarizado para la elaboración del presupuesto del proyecto, con el fin de hacer más eficiente el proceso de identificación de convocatorias, recopilación de consorcios y redacción de propuestas.
Como resultado de este mecanismo, a lo largo de Sol2H20 se espera al menos una propuesta de proyecto procedente del socio Widening para cada una de las siguientes tipologías:
(i) Propuesta Horizonte Europa (con la participación del Consorcio Sol2H20);
(ii) Propuesta Portugal 2030;
(iii) Propuesta Alentejo 2030;
(iv) Propuesta de servicios a la industria. Adicionalmente, y de forma paralela, los Socios Líderes procurarán el uso de las metodologías y recursos desarrollados en este mecanismo para la preparación de las subsiguientes propuestas de financiación nacionales y/o regionales que contemplen la cooperación cruzada con el Socio Widening (por ejemplo, tras el uso local y/o remoto de su Infraestructura de Investigación).
Integrado en los objetivos de desarrollo profesional, el Servicio de Propuestas del ERC tiene por objeto proporcionar a los investigadores jóvenes y senior un conjunto estructurado de información que respalde su solicitud de subvenciones del ERC. Capitalizando los resultados de la alineación de la investigación y la estrategia de los (paquetes de trabajo) PT 2 y 4 y con el apoyo de la coordinación y el apoyo administrativo concebidos en el PT 1, el Servicio de Propuestas del ERC proporcionará contenidos estructurados sobre:
(a) Nuevas vías de investigación alineadas con la Estrategia de Investigación y los objetivos de políticas;
(b) antecedentes institucionales, tanto a nivel de investigación como de infraestructuras, que garanticen la debida acogida de la investigación de vanguardia resultante.
El mecanismo de propuestas del ERC apoyará al menos una solicitud de – una subvención inicial del ERC, destinada a la creación de un equipo de investigación en el campo de investigación de Sol2H20, dirigido por el joven investigador que participe, en la institución de widening, en el desarrollo de la actividad de investigación conjunta; – una subvención de sinergia del ERC, destinada a abordar conjuntamente, por parte del consorcio Sol2H20, las cuestiones de investigación derivadas de los resultados de la actividad de investigación conjunta.
Las medidas de intercambio de personal son transversales al Plan de Trabajo Sol2H20 y se consideran una herramienta privilegiada tanto para la transferencia de conocimientos como para el fortalecimiento de la cooperación del Consorcio. En consonancia con el objetivo de mejorar el perfil del socio Widening mediante la mejora de las competencias a nivel de investigación, técnico y administrativo, las medidas de Intercambio de Personal abarcan:
(a) Intercambio de Investigadores en línea con el desarrollo de la actividad de Investigación Conjunta;
(b) Intercambio de estudiantes, en línea con las medidas de Fast-Track School y PhD Thesis Endorsement;
(c) Intercambio de personal administrativo en consonancia con el desarrollo y la aplicación de las actividades de Gestión de Proyectos y Cooperación, Igualdad de Género, DEC e Mecanismo Spin-off.